
En el 2008 la Muestra Audio-Visual Universitaria Ventanas recibió 140 trabajos y 16 trabajos en una nueva categoría de fotografía. La selección oficial contó con: 12 trabajos de ficción, 8 documentales, 5 de otros formatos y 1 video institucional. Las universidades y centros educativos participantes fueron:
Cardenal Herrera CEU, Escuela de Cine de Barcelona, Universidad Santiago de Cali, Corporación Universitaria Unilatina, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Nacional, UNITEC, Universidad de Medellín, Escuela de Cine Black María, Politécnico Grancolombiano, Universidad de Antioquia, Universidad Tadeo Lozano, Cide, Corporación Unificada Nacional,, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Central, Universidad del Cauca, Universidad del Magdalena, Universidad del Valle, Universidad Externado de Colombia, Universidad Industrial de Santander, Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM, Universidad Manuela Beltrán, Universidad Minuto de Dios, Escuela de cine Eliseo Subiela, Católica popular de Risaralda, Universidad del Quindío, Observatorio de Cine, Universidad Surcolombiana, Universidad de Manizales, Universidad Bolivariana, Universidad Autónoma del Caribe, Católica popular de Risaralda, Universidad de Ibagué, Universidad de Nariño, ASAB.
Este año se tuvo participación de España y Argentina.
Los jurados fueron: en la categoría de ficción: Alejandro Arango, director de RCN Cine; Ricardo Restrepo, director de la Muestra Documental Internacional en la categoría de documental y Santiago Calle, maestro en artes con énfasis en medios electrónicos, a cargo de otros formatos.
Este año los primeros tres trabajos seleccionados en cada una de las categorías fueron premiados con un curso a cargo del Centro Ático que se llamó: “Edición no lineal SMOKE.”
