
Los días 20, 21 y 22 del mes de octubre del año 2021 se llevó a cabo la Muestra Audio-visual Universitaria Ventanas. Un evento que desarrolla la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana, en conjunto con la clase de la pasantía Ventanas dirigida por la profesora Maria Urbanczyk. La edición número XVII de la Muestra se realizó de manera virtual, dado a la coyuntura actual del COVID-19, mediante la transmisión en vivo de conferencias y de los trabajos seleccionados por medio de Facebook Live y Youtube. Durante los tres días se consiguieron alrededor de 3.000 reproducciones del evento en ambas plataformas.
En el marco de la convocatoria Ventanas 2021 la muestra recibió trabajos de varias universidades tanto nacionales como internacionales. Para la selección de los trabajos se contó con diferentes jurados: Diana Wiswell, comunicadora social y actriz (Categoría Ficción), Luis Enrique Vanegas, director y guionista (Categoría Otros Formatos); María Alejandra Beltrán, comunicadora social y magíster en periodismo y comunicación digital (Categoría Radio); Adriana Bernal, realizadora audiovisual y magíster en teoría y práctica del documental creativo; y Yesid Hernández, fotógrafo de corazón, artista plástico y visual y magíster en comunicación (Categoría Fotografía).
Estos fueron los 26 productos que quedaron seleccionados.
Categorías | Jurados | Piezas seleccionadas | Reconocimientos |
Ficción | Diana Wiswell, Comunicadora social y actriz | Hay una sirena bajo la cama (Universidad del Magdalena) Luz (Universidad de Medellín) East of Eden (Universidad Nacional de Colombia) Soñemos (Pontificia Universidad Javeriana) Niksen (Politécnico Grancolobiano) Dentro de mi obituario (Pontificia Universidad Javeriana) Hotel Carmen (Escuela de Artes y Letras) | Hay una sirena bajo la cama (Universidad del Magdalena) Luz (Universidad de Medellín) East of Eden (Universidad Nacional de Colombia) |
Documental | Adriana Bernal, Realizadora audiovisual y magíster en teoría y práctica del documental creativo | De gris a positivo (Escuela Nacional de Cine) Hilando Tradiciones (Universidad del Rosario) Pólvora (Universidad Autónoma de Occidente) KNOCKOUT: Detrás de los botones (Universidad Nacional de Colombia) | De gris a positivo (Escuela Nacional de Cine) |
Radio | María Alejandra Beltrán, Comunicadora social y magíster en periodismo y comunicación digital | Tripulación 1.2.3 Por Mí (Pontificia Universidad Javeriana) “EL CALIDOSO”. UNA HISTORIA QUE TERMINÓ EN LLAMAS. (Pontificia Universidad Javeriana) POLI-FÚTBOL EL PARTIDO MÁS DURADERO DEL PAÍS (Pontificia Universidad Javeriana) | Tripulación 1.2.3 Por Mí (Pontificia Universidad Javeriana) “EL CALIDOSO”. UNA HISTORIA QUE TERMINÓ EN LLAMAS. (Pontificia Universidad Javeriana) POLI-FÚTBOL EL PARTIDO MÁS DURADERO DEL PAÍS (Pontificia Universidad Javeriana) |
Otros formatos | Luis Enrique Vanegas, Director y guionista | Uno más uno (Pontificia Universidad Javeriana) Ella también era mi hermana (Pontificia Universidad Javeriana) Mala Memoria (Pontificia Universidad Javeriana) Mikansei Koukyoukyoku (Universidad Central) El Juego del Encuentro (Pontificia Universidad Javeriana) ¿Cómo arrebatarle imágenes al mundo? (Pontificia Universidad Javeriana) Sueña (Universidad de la Sabana) Grita (Pontificia Universidad Javeriana) | Uno más uno (Pontificia Universidad Javeriana) Ella también era mi hermana (Pontificia Universidad Javeriana) Mala Memoria (Pontificia Universidad Javeriana) |
Fotografía | Yesid Hernández, Fotógrafo de corazón, artista plástico y visual y magíster en comunicación | AUSENCIA (Universidade Federal de Integraçao Latino Americana -Brasil-) Hogares lejos de casa (Universidad de Antioquia) Vanidad en rojo (Pontificia Universidad Javeriana) ENSAYO AUTORAL A PARTIR DE LOS CUADROS DE EDWARD HOPPER (UNILA) | AUSENCIA (Universidade Federal de Integraçao Latino Americana -Brasil-) Hogares lejos de casa (Universidad de Antioquia) Vanidad en rojo (Pontificia Universidad Javeriana) ENSAYO AUTORAL A PARTIR DE LOS CUADROS DE EDWARD HOPPER (UNILA) |
Asimismo, se hicieron tres conversatorios comprendidos entre las fechas del 20 de octubre al 22 de octubre, el primer conversatorio hecho el 20 de octubre tuvo como nombre “Rol del actor en una obra audiovisual” a cargo de Sebastián Carpio y Esteban Martínez y se tuvo como invitados a Diana Wiswell y Luis Enrique Vanegas. En este primer conversatorio, tres trabajos quedaron como los ganadores del primer, segundo y tercer puesto en la categoría de ficción: 1. “Hay una sirena bajo la cama” hecho por Omar Eduardo Ospina Giraldo de la Universidad de Magdalena, 2. “Luz” hecho por Ana María Pérez Muñoz de la Universidad de Medellín, 3. “East of Eden” hecho por Juan Pablo Sánchez de la Universidad Nacional de Colombia.
El segundo conversatorio realizado el 21 de octubre tuvo como nombre “La radio fuera de su formato tradicional” y estuvo a cargo de Valentina Barbosa quien habló con la invitada Maria Alejandra Beltrán. En este conversatorio se llevó el primer puesto en la categoría de Radio el trabajo titulado: “Tripulación 1,2,3 Por Mí” hecho por Valentina Barbosa Flórez de la Pontificia Universidad Javeriana. El segundo puesto se lo quedó el trabajo “EL CALIDOSO: Una Historia que terminó en llamas” hecho por Juan Sebastián Delgado de la Pontificia Universidad Javeriana. El tercer y último puesto se lo llevó el trabajo llamado “Poli-Fútbol: El partido más duradero del país” hecho por Santiago Rodríguez de la Pontificia Universidad Javeriana.
Para el tercer conversatorio hecho el 22 de octubre se tituló “La búsqueda de la voz del documentalista”, dirigido por Ana María Quintero y Daniela Aranguren donde tuvieron como invitada a Adriana Bernal. En este evento se premió a los trabajos dentro de las categorías oficiales de Documental y Fotografía. Ganó como premio al mejor documental el trabajo “De Gris a Positivo” hecho por Juan José Franco de la Escuela Nacional de Cine. Asimismo, el trabajo ganador a mejor fotografía fue “Hogares lejos de casa” hecho por Julián David Saldarriaga Cardona de la Universidad de Antioquia.
¡Anímate a enviar tus trabajos, el tuyo puede ser ganador! Te esperamos en la próxima ocasión.